Solicita información

Conoce nuestro
plan de estudios
Módulo 1: Soporte técnico y programación de sistemas
Ciclo
01
- Arquitectura y Mantenimiento de Equipos de Computación
- Análisis y Diseño de Sistemas
- Fundamentos de Programación
- Gestión del aprendizaje
- Ofimática y herramientas TIC
- EFSRT
- Resolución Creativa de Problemas
Módulo 1: Soporte técnico y programación de sistemas
Ciclo
02
- Diseño y programación de aplicaciones
- Base de Datos
- Desarrollo de Aplicaciones
- Metodología de desarrollo de software
- Gestión empresarial
- Habilidades Numéricas
- Habilidades comunicativas
- EFSRT
- Creatividad e Innovación (Design Thinking)
Módulo 2: Implementación de sistemas y aseguramiento de la calidad
Ciclo
03
- Desarrollo de Aplicaciones web
- Desarrollo de sistemas de información
- Modelado de Procesos de Negocio
- Investigación e Innovación tecnológica
- Pruebas y Calidad de Software
- EFSRT
- Investigación Aplicada y Lean Startup
Módulo 2: Implementación de sistemas y aseguramiento de la calidad
Ciclo
04
- Integración de Sistemas Empresariales
- Administración de Base de Datos
- Inteligencia de Negocios
- Producción de textos
- EFSRT
- Técnicas e instrumentos de Investigación
Módulo 3: Gestión de aplicaciones multiplataforma
Ciclo
05
- Desarrollo de Aplicaciones Móviles
- Ingeniería web
- Gestión de Proyectos
- Infraestructura de Sistemas de información
- Proyecto de Investigación
- Comunicación y argumentación
- EFSRT
- Metodologías Cuantitativa y Cualitativa
Módulo 3: Gestión de aplicaciones multiplataforma
Ciclo
06
- Arquitectura Orientado a Servicios
- Inteligencia Artificial
- Cloud Computing
- Proyecto de Integración de Sistemas Empresariales
- EFSRT
- Lean Canvas aplicado a los negocios
Módulo 4: Dirección de proyectos tecnológicos de información
Ciclo
07
- Gestión financiera de proyectos de TI
- Gestión de la transformación digital empresarial
- Dirección de Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
- Gestión de metodologías ágiles
- EFSRT
- Negocios Sostenibles (ética)
Módulo 4: Dirección de proyectos tecnológicos de información
Ciclo
08
- Tendencias disruptivas en TI
- Dirección de la calidad del servicio en TI
- Desarrollo de negocios electrónicos
- Gestión de la arquitectura empresarial y gobierno TI
- Taller de creatividad y emprendimiento
- Laboratorio de liderazgo y gestión de equipos
- EFSRT
- Trabajo de Investigación
Potencia tu perfil profesional con nuestras certificaciones adicionales:
Al cumplir las exigencias y requisitos de este:
1° año: IT Essentials (Cisco) / Análisis y Diseño de Sistemas
2° año: APIs and Microservices
3° año: Data Analytics
4° año: Calidad del servicio en TI
- Prepárate para convertirte en bachiller:
Te otorgamos el grado de Bachiller en Dirección de Sistemas de Información, que te habilita para hacer estudios de posgrado en el Perú y en extranjero.
¿Por qué elegir Escuela Superior Continental?
¿Dónde podrás
trabajar?
Al terminar tu programa de estudios, podrás llevar tu talento a la acción en el área de Soporte y TI de empresas, corporaciones dedicadas a la instalación, mantenimiento y configuración de equipos de cómputo, empresas de desarrollo e implementación de software y plataformas digitales, como consultor y/o desarrollador independiente en soluciones en TI, en áreas de auditoría y control de sistemas de información, implementación de plataformas web para comercio electrónico, desarrollo de software, administración de bases de datos, soporte técnico, gestión de proyectos de tecnología de la información, seguridad informática, análisis de datos, administración de redes, consultoría tecnológica, desarrollo web y móvil, gestión de la innovación tecnológica, emprendimientos tecnológicos y freelancer

¿Cómo serás al
terminar tu carrera?
Oportunidades laborales en:
- Al finalizar el programa de Dirección de Sistemas de Información, serás un profesional altamente capacitado para desarrollar y gestionar sistemas de información, asegurando su alineación con los estándares internacionales y las mejores prácticas de TI. Estarás preparado para gestionar todo el ciclo de vida de los sistemas, optimizando su rendimiento y adaptándolos a las necesidades del negocio. Con un enfoque estratégico, capaz de liderar proyectos innovadores y tomarás decisiones clave para el éxito organizacional, siempre con una mentalidad emprendedora, ética y colaborativa.